lunes, 7 de enero de 2019

Actualización 'Popeye: I yam what I yam'


Al parecer tenemos una buena y una mala noticia. Aunque ésta última, a pesar de tener un carácter negativo, no deja de ser también una agradable noticia.

Y es que se han agotado por completo todas las existencias del cómic: 'Popeye: I yam what I yam'.

De momento, y hasta que no se decida sacar una 2ª edición del mismo, será imposible haceros con un ejemplar físico. Y digo "físico" porque aquí es donde entra la buena noticia.

¡No tenéis de qué preocuparos!




Para todas aquellas personas que todavía no han podido leer la nueva aventura del marinero tuerto, tenemos una solución muy práctica.

Podéis acceder a una muestra gratuita de lo que el cómic ofrece de varias maneras: Escaneando el código QR que hay al final de esta página o pinchando en este enlace. En ambos casos, se os redirigirá directamente al PDF listo para su lectura.

Y ya si estás completamente convencido de que lo que quieres es pasar a leer el cómic COMPLETO, tan sólo tienes que enviar un e-mail a aguiluxa.roja.comics@gmail.com con el asunto "Cómic Popeye" y el propio autor te indicará cómo hacerte con una versión digital para leer dónde quieras y cuándo quieras.

Y para terminar, daros las gracias a todos por el interés que habéis demostrado tener y habéis logrado que, contactando con el autor o en ferias de auto edición de cómics, se hayan vendido todos los ejemplares.

Estas ganas de leer más Popeye, sumado al profundo amor que le tiene el autor al personaje, ha hecho posible que un segundo cómic esté en camino. Muy posiblemente esta nueva entrega verá la luz a principios de 2019, coincidiendo con el 90 aniversario del nacimiento del marinero tuerto.

¡Estad bien atentos!

martes, 6 de febrero de 2018

¡Aguiluxa Cómics ya está en TUMBLR!



       Con el único y fiel propósito de hacer llegar a un mayor público, nuestro pequeño Aguiluxa Roja alza el vuelo hacia una de las más importantes redes sociales en cuanto a publicaciones artísticas se refiera.

     
       Pásate de vez en cuando por nuestro perfil en TUMBLRaguiluxaroja.tumblr.com para echarle un vistazo a los dibujos, cómics, diseños, bocetos y todo lo que nuestro pintamonas particular, David Herrera, sea capaz de hacer.


       No te pierdas detalle en el fantástico trabajo que realiza en ilustraciones así como seguir de cerca el avance de todos los proyectos de cómics en los que está trabajando.


       Y como siempre, no dudéis en visitar nuestro Facebook y nuestro Twitter para estar al corriente de todas las novedades de la editorial y del mundo del noveno arte en general.


        ¡Próximamente estaremos en muchísimas más redes sociales! (Lo que tarde nuestro pequeño amigo no-alado en llegar)


miércoles, 20 de septiembre de 2017

¡¡CORRED QUE SE AGOTAN!!


''¡El marinero más famoso del mundo por fin está de vuelta!... Por poco tiempo''

      La nueva aventura de Popeye en formato cómic está próxima a agotarse.

      Hace 5 meses salió a la venta mi nuevo cómic 'Popeye: I yam what I yam' y he de comentar que se ha ido vendiendo bastante bien.

      Un cómic hecho desde el cariño y sin más pretensión que la de homenajear a aquel personaje con el que he crecido  y al que tanto respeto le tengo.

      Actualmente, de aquella primera tirada de ejemplares, quedan en stock alrededor de 10 cómics. Todos ellos esperando ansiosamente que un amable lector les eche el guante. ¡Vamos amables lectores!

      El precio del cómic es de tan sólo 5€ + gastos de envío (se incluye un dibujo personal y firmado por el autor). Para realizar vuestro pedido tan sólo tenéis que mandar un e-mail a la siguiente dirección: aguiluxa.roja.comics@gmail.com expresando lo suuuper interesados que estáis con tener un ejemplar.
      O si lo preferís podéis poneros en contacto a través de las redes sociales de Twitter y Facebook.
      
      Si tenéis alguna duda o consulta en el mismo correo podéis preguntar sin ningún problema.

Y por último dar las gracias a todos ellos que ya han disfrutado con la lectura de este cómic. Ha sido todo un placer y con vuestra ayuda un siguiente cómic es posible.

¡No os hagaís de rogar y corred a pedir vuestra ración de Popeye antes de que se agote!




martes, 16 de mayo de 2017

(Reseña) ´The Flash' vol. 4 núm. 01


      En el año 2011, DC Cómics sacó una serie limitada de 5 números llamada 'Flashpoint' que serviría para que, una vez acabada la saga, todas las colecciones de sus personajes fueran relanzadas desde cero.

      Para poner un poco en situación: La historia nos muestra a Barry Allen atrapado en una realidad alternativa donde su madre sigue viva. Allí se dará cuenta de que el mundo ha caído en una guerra entre Atlantes y Amazonas. Para evitar que todo sea destruido Barry decide cambiar la realidad y evitar a su yo mismo del pasado salvar a su madre. Ya que eso era el causante de esa realidad. Al hacerlo distorsiona la realidad y da inicio a los Nuevos 52.

      En esta nueva continuidad los héroes poseen trajes nuevos y un trasfondo totalmente cambiado. Algunos son incluso novatos y muchos eventos del pasado de los personajes ni siquiera han sucedido.

      El primer número de la nueva serie regular de 'The Flash' se publicó en septiembre de 2011. Optando por hacer borrón y cuenta nueva con prácticamente toda la mitología del personaje. Para intentar captar así a nuevos lectores.

      Este primer volumen del que hablaré contiene los números del 1 al 4 de dicha serie.

      La historia parte de que Barry Allen ya lleva unos pocos años siendo el velocista escarlata. Ya se ha enfrentado a sus villanos más clásicos, como el Capitán Frío, y muchas personas, incluido el cuerpo de policía, todavía no tienen del todo claro si es un héroe o una amenaza.

      En estas páginas Barry aún está descubriendo lo que puede hacer con sus nuevos poderes. Y gracias a la ayuda del Dr. Darwin Elias, que poco a poco irá ganando protagonismo dentro de la serie, se dará cuenta que puede acceder a la Fuerza de la Velocidad de formas que no imaginaba.

      La amenaza a batir en este primer número se nos presenta nada más comenzar. Se trata de una organización terrorista llamada 'La Oclocracia' y a la que un antiguo amigo suyo, Manuel Lago, pertenece.

      Durante todo el cómic nos encontramos a Barry haciendo lo que mejor sabe hacer. Ir resolviendo pista tras pista que le lleve a descubrir qué es esa organización y cómo detenerla para proteger a sus amigos. Ésto lo hará siendo tanto Flash como Barry Allen.

      En cuanto a los demás personajes secundarios de esta colección se podría decir que tiene sus más y sus menos. Se podría decir que todos cumplen su rol a la perfección. Ayudar a Barry a hacer de sí mismo un mejor héroe.

      Como aspecto negativo es que, debido al reinicio, muchas relaciones entre personajes se han perdido. En este caso, hablamos de Barry Allen- Iris West. Donde ésta última queda únicamente como una muy buena amiga de Barry y dando a entender que en el pasado tuvieron algo. Pero nada más. Ésto choca un poco con la idea que tenemos todos de la importancia de Iris en la vida de Barry y de Flash.
Como hemos leído incontables veces, Iris es su pararrayos. Sin él, cuando Barry corre demasiado rápido podría correr el riesgo de perderse en la Fuerza de la Velocidad.

      Tampoco hay ni rastro, al menos en este número, de Wally West, Jay Garrick, u otros velocistas de la historia de Flash. Aquí está sólo Barry Allen. Algo que también es de agradecer. Pues desde su renacimiento en 2009, no habíamos leído un cómic con Barry de protagonista.

      También tenemos el regreso de Patty Spivot. En los eventos previos a 'Flashpoint' Patty había abandonado su trabajo de analista científica al estar enamorada en secreto de Barry y éste no ser correspondido. Durante el evento, muere a manos de Brainiac y, tras instaurar Flash la nueva continuidad, Patty vuelve de nuevo a la vida de Barry Allen. Estando los dos iniciando una relación amorosa.

      Hablemos ahora del apartado artístico: Francis Manapul y Brian Buccellato se encargan prácticamente de todo. Y se ayudan mutuamente en los apartados de guión y dibujo.
En cuanto al guión, cumple y con creces. Estamos ante una historia ligera que se lee rápida. Consigue engancharte número tras número y deja momentos memorables. Con alguna que otra referencia a la ciencia-ficción que puede gustar tanto a los novatos como a los fans acérrimos del personaje. No estamos ante una trama oscura y profunda. Ni tampoco tenemos algo demasiado enrevesado. Es todo lo contrario. Y es todo lo que se espera de un cómic de Flash.

      El dibujo corre a cargo de Francis Manapul. Y aquí es donde hay que quitarse el sombrero con el cómic. Manapul ha nacido para dibujar a Flash. Y de eso no hay duda. Es un hecho que demuestra en cada viñeta que dibuja. Con sus trazos aporta una frescura a los dibujos y un dinamismo a cada una de las páginas que le viene como anillo al dedo al personaje. Destacar por encima de todo la disposición de viñetas cuando se cuenta la historia de Manuel Lago y la Oclocracia en cuarto número. Por no hablar de la forma tan sutil de hacer los fondos. Donde casi parece un trabajo de acuarela. Y, gracias al color de Buccellato, hacen que resalten más los personajes en primer plano.

      Esta dupla de autores se combinan a la perfección y nos traen una de las mejores etapas que el velocista escarlata ha tenido. No en vano es, de las colecciones de los Nuevos 52, de las que mejor recepción tuvo.

      De modo que, tanto si sois fans del personaje como si no y queréis empezar a conocerlo, ésta es una excelente oportunidad para leer sus aventuras. Además, actualmente ECC Ediciones está re-editando de nuevo la colección en un formato que incluye más números y más extras.


martes, 9 de mayo de 2017

Iroun Man TERCERA PARTE


¿Revisar la SEGUNDA PARTE?

      Y seguimos con la publicación de de mi viejo cómic 'Iroun Man' totalmente GRATIS.

      En esta TERCERA parte haremos un repaso por algunas referencias y cameos que llevamos hasta ahora de personajes tanto de otros cómics como de la cultura pop.


-La primera referencia la encontramos hacia mi anterior cómic: 'Capitán Americano'. Con la aparición del Dr. Enrique. ¡CUIDADO! Que si no lo habéis leído aún, puede considerarse spoiler.




     -Pero esa no es la única referencia a mi anterior trabajo con la que nos podemos topar. Un poco más adelante tenemos una viñeta que parece calcada totalmente. No se sabe cual pudo ser antes. (Bueno, en realidad sí). Incluso Toni suelta un comentario parecido al de Esteban.





      -Otra referencia la tenemos cuando nuestro querídísimo Toni se encuentra perdido en el desierto tras lograr escaparse de sus secuestradores. Lo encontramos jugando con unos muñecos sacados directamente de la saga de cómics 'Juego de Tronados'. De Sergio Ballester (XSer) y compañía.


      -Otro cameo se produce por el hecho de que el villano Ivano Valik tenga un pájaro muy característico (algo de lo que ya da el follón en la propia película). Eso hizo que me planteara esta breve aparición del mismo.  ¿Os acordáis en qué película salía este pájaro? ¿No? Da igual, nadie lo hace.




      -Esta referencia es quizás la más rebuscada. Sólo se entenderá bien si se presta mucha atención a una escena de 'Iron Man 2'. Os pongo en situación: En dicha película, el famoso ingeniero Elon Musk hace un breve cameo. Aquí lo tenéis. En la versión española, su nombre es cambiado a Max Dillon, quien los más frikis os sonará por ser la identidad civil del supervillano 'Electro'. El dialogo resultante sería más o menos así:
Pepper: Señor Max, ¿Cómo está usted?
Max Dillon: Pepper, enhorabuena por el ascenso.
Pepper: Muchas Gracias
Tony: Dillon, Hola,esos motores Merlin son fantásticos.
Max Dillon: Oh Gracias, tengo una idea para un reactor eléctrico.
Tony: ¿Ah sí?
Max Dillon: Si.
Dillon: La pondremos en marcha.
No dejó de ser algo curioso ese doblaje, pero lo suficiente para incluirlo con un toque más comiquero.

     ¿Sois capaces de encontrar cada una de estas referencias en las TRES partes que llevamos?