Adelantándose un mes respecto a lo habitual, es una cita obligada para conocer artistas de renombre, ver exposiciones y realizar distintos talleres enmarcados todos dentro de ese mundo del cómic que tanto nos gusta.
Este año habrá grandes novedades, Carles Santamaria, director del certamen, afirma que es una de las ediciones más ambiciosas que han hecho en lo que a actividades, superficie (un 10% más que el año pasado), participantes y colaboradores respecta.
Cartel por Jaime Claderón |
Otra será la celebración del centenario de la revista TBO. Donde habrá una muestra con 100 originales que nos mostrarán las mayores series y autores de la publicación.
Así como una exposición dedicada a Will Eisner, el autor que creó la novela gráfica, y que en 2017 se celebran cien años de su nacimiento.
Habrá otras muestras dedicadas a los Superhéroes más pasados de vueltas; a Fanhunter, el cómic creado por Cels Piñol; y a los viajes de Tintín.
Will Eisner |
Entre los autores destacados que asistirán a esta edición tenemos a Dave Gibbons (dibujante de Watchmen) por parte de ECC. Así como a Mitch Gerads (Sheriff of Babylon) o Yancey Labat (DC Super hero Girls). También de ECC Ediciones.
Otros autores extranjeros que asistirán serán Bruno Gazzotti (Solos), Gina Wynbrandt (Que alguien se acueste conmigo, por favor) o Juan Pardón que presenta junto a Mauricio Vicent la obra Crónicas de la Habana.
A quien no tendremos de nuevo este año será al de sobra conocido Frank Miller. Quien ya confirmó su asistencia hace casi un año. Pero por problemas de agenda no podrá asistir.
Así pues, nos encontramos con una edición que promete muchas novedades y es un evento al que cualquier amante del del noveno arte debería asistir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario